¿QUÉ ES UN FORMATO DE ARCHIVOS?
Un formato de archivos es una forma en particular de codificar información para ser almacenada.Con esto podríamos abrir el archivo con el programa correcto, ya que cada programa tiene su propia extensión, el formato o extensión sería como la identificación del archivo.
COMPRENSIÓN DE ARCHIVOS CON SUS RESPECTIVOS PROGRAMAS
Archivos Gráficos
.Gif
Éste es uno de los formatos más empleados en Internet. Obtiene archivos realmente pequeños, siempre que sean tonos de color continuo y áreas bien delimitadas. Por eso es ideal para gráficos e iconos, soportando un máximo de 256 colores.
Esto hace que no sea adecuado para fotografías, que tienen millones de colores, y no tienen áreas de color continuas. Pero sí es apropiado para la mayor parte de las imágenes que habitualmente se utilizan.
Es el mejor formato cuando las imágenes son de tipo texto y dibujos de líneas, ya que al descomprimirlas no perderán calidad, mientras que en el formato JPG los dibujos y, sobre todo, los textos, pierden resolución.
- Una ventaja de este formato es que permite presentar áreas transparentes.
-Otra ventaja es la posibilidad de realizar gráficos animados. La mayoría de los banners animados de publicidad están en este formato.
.Png
Sus propiedades son muy similares al .gif. De hecho, surgió porque gif era un formato propietario.
Pero además, dispone de varias versiones 8, 24 y 32 bits. Cada una de mayor calidad que la anterior, y también de mayor tamaño.
Es ideal para representar degradados y semitransparencias.
.Jpg
Es el formato más utilizado en imágenes fotográficas, fundamentalmente, porque es el que mejor comprime las imágenes.
Una imagen de 1 MB puede ser reducida a 0,1 MB, además, ofrece al usuario la posibilidad de elegir entre diferentes grados de compresión.
Como contrapartida, las imágenes pueden perder calidad, sobre todo, si se utiliza un grado alto de compresión.
Este formato trabaja analizando los colores en pequeñas cuadrículas y sustituyendo cada cuadrícula por un color intermedio. Esto puede provocar que, luego en la descompresión, se aprecien las transiciones entre tonos parecidos.
Por ejemplo, si hacemos un zoom del cielo se puede apreciar un efecto de capas de cebolla, y en textos con el tamaño de letra pequeño los caracteres aparecen borrosos.
No se pueden realizar transparencias ni gráficos animados.
Es el formato más utilizado en imágenes fotográficas, fundamentalmente, porque es el que mejor comprime las imágenes.
Una imagen de 1 MB puede ser reducida a 0,1 MB, además, ofrece al usuario la posibilidad de elegir entre diferentes grados de compresión.
Como contrapartida, las imágenes pueden perder calidad, sobre todo, si se utiliza un grado alto de compresión.
Este formato trabaja analizando los colores en pequeñas cuadrículas y sustituyendo cada cuadrícula por un color intermedio. Esto puede provocar que, luego en la descompresión, se aprecien las transiciones entre tonos parecidos.
Por ejemplo, si hacemos un zoom del cielo se puede apreciar un efecto de capas de cebolla, y en textos con el tamaño de letra pequeño los caracteres aparecen borrosos.
No se pueden realizar transparencias ni gráficos animados.
Archivos de texto
.Txt
Un archivo de texto plano. Es el formato que casi todos los programas pueden leer. Como contrapartida no guarda los caracteres que dan formato al texto, por eso se llama de texto plano.
Archivos Comprimidos y codificados
.ZipEs el formato comprimido más extendido. No requiere de programas específicos para su descompresión, ya que viene integrado en el sistema operativo.
.Exe
Archivo ejecutable para Windows. Al hacer doble clic sobre él en Explorador de Windows se arranca el programa que contiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario